La Vitamina C, esencial para adelgazar y reducir abdomen
Consumir suficiente vitamina C aumentaría la eficacia de tu proceso de adelgazamiento en un 30% aproximadamente, según el "American College of Nutrition".

Sin suficiente vitamina C, el cuerpo es incapaz de utilizar la grasa almacenada. Lo anterior podría explicar parcialmente la relación inversa entre el nivel de vitamina C y la adiposidad y el por qué algunas personas tienen más éxito que otras en sus intentos de perder peso. Los pacientes con niveles bajos de vitamina C tienden a tener más grasa en el estómago, a pesar de su pérdida de peso en general.
¿Cómo afecta la vitamina C la oxidación de las grasas y, por lo tanto, el peso corporal? La vitamina C es un cofactor esencial para la biosíntesis de una pequeña molécula, semejante a la proteína, conocida como Carnitina. La Carnitina transporta las moléculas de grasa hacia su sitio de oxidación en los tejidos celulares. En su ausencia, el cuerpo continuará produciendo tejidos grasos para obtener energía, pero no podrá metabolizarla eficientemente, provovando la acumulación de grasa, especialmente en el área abdominal, además de una sensación de fatiga. La grasa tenderá a acumularse en los tejidos cuando las concentraciones de Carnitina son bajas.
Las anteriores afirmaciones provienen de estudios como el publicado en 2006 por la revista Nutrición y Metabolismo. Otra investigación realizada por el Departamento de Nutrición de la Universidad Estatal de Arizona reafirmó que la cantidad de vitamina C en la sangre está directamente relacionada con la eficacia en la oxidación de las grasas - la capacidad del cuerpo de utilizar la grasa como fuente de combustible - tanto durante el ejercicio como en el reposo.
El consumo diario sugerido de Vitamina C oscila entre 75 y 90 miligramos. Entre los alimentos con mayor contenido de esta vitamina están:
Pimentones
Guayaba
Vegetales de hoja verde oscura
Kiwi
Brócoli
Bayas (o frutas terminadas en “berry” en inglés)
Cítricos
Tomate
Guisante
Papaya
Toda la información nutricional que aparece en este blog es de carácter general y educativo, y no debe utilizarse como sustituto de una consulta médica. Aunque la autora no ha escatimado esfuerzos para suministrar información beneficiosa, usted debe consultar con su médico cualquier cambio que desee implementar en su nutrición y estilo de vida.
Tags: